la mentira de empezar desde cero

hace poco me puse a analizar a mis artistas favoritos y de dónde provienen, con la intención de aprender de ellos. sin embargo, descubrí algo curioso: muchos vienen de entornos privilegiados, con realidades muy distintas a las de la mayoría de nosotros. algunos tienen familiares en la industria, otros nacieron en familias acomodadas. así entendí que la narrativa de “empezar desde cero”, repetida por décadas, muchas veces es solo una verdad a medias: detrás suele haber un privilegio que los respalda.

al inicio me desmotivó. pensé: sin una vida privilegiada, ¿qué futuro pueden tener mis sueños? pero luego caí en cuenta de algo: nadie elige dónde nace, y esas diferencias pesan mucho. aun así, cada quien puede encontrar formas distintas de moverse con lo que tiene cerca. no para igualar lo que hace un millonario con contactos, sino para avanzar desde su propia realidad.

lo que distingue a quienes siguen caminando no es negar las desigualdades, sino encontrar dentro de sus circunstancias pequeñas oportunidades para crear. no es fácil, no es justo, y no siempre depende solo de uno, pero sí podemos agradecer lo que tenemos y usarlo para intentarlo. tal vez el camino no se parezca al de quienes nacieron con ventajas, pero sigue siendo un camino válido hacia nuestros sueños.

Next
Next

el precio de la anestesia virtual