products with intention

una parte de cada venta se destina a apoyar un proyecto musical. puede ser el tuyo. así de simple.

cuando compras un kit, estás activando un fondo colectivo. ese fondo se usa para apoyar, cada mes, a un productor o creador con una herramienta que necesita: un plugin, una licencia, un programa, etc.

no se trata de donar. no se trata de recibir algo a cambio. es una forma práctica de compartir recursos entre personas que hacen música.

no preguntamos si tienes dinero. no pedimos tu historia personal. no hacemos distinciones entre quién “lo merece más”. cualquiera puede aplicar. inclusive tú.


esto no es caridad

no regalamos cosas a quien "más lo necesita".

se apoya a quien propone algo claro, con intención, y que puede crecer con una herramienta concreta.


cómo funciona

1. compras un producto.

2. una parte de esa venta se redirige a un fondo colectivo.

3. cada mes, se abre una convocatoria para aplicar al fondo.

4. se elige un proyecto creativo y se le entrega una herramienta concreta.

5. la historia del proyecto se publica, para que el proceso sea transparente y otros se inspiren.

6. si no se usa el fondo ese mes por tema de logística, se acumula para el siguiente.

orchid bloom
MX$600.00

preguntas frecuentes

¿esto es marketing?
sí. lo comunicamos como parte del proyecto porque creemos que una buena idea también debe sostenerse. la diferencia está en qué se hace con lo que se genera.

¿si compro más, tengo más oportunidad de recibir?
no. esto no funciona como rifa. nadie recibe nada por comprar. el fondo se activa con las ventas, pero se asigna por la calidad de los proyectos enviados.

¿esto es caridad?
no. no se le da a quien “más lo necesita”. se apoya a quien presenta un proyecto claro, útil y con potencial de crecer con una herramienta concreta.

¿quién decide a quién se apoya?
por ahora, nosotros. revisamos cada aplicación y elegimos una propuesta al mes según su claridad, intención y viabilidad. sin sorteos. sin favoritismos.

porque en un mundo donde quedarse con todo es lo común,
compartir se ha vuelto rebeldía.